Autoría: Cardona, Rokael.
Editorial/fuente: Procesos de integración regional e internacionalización de los gobiernos locales, Observatorio de la Cooperación Descentralizada entre la Unión Europea y América Latina.
Presenta la naturaleza institucional y los factores que dieron origen a la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, como entidad municipalista descentralizada para el desarrollo local, ubicada en la región conocida como “Trifinio”, zona de convergencia territorial de tres países de Centroamérica: Guatemala, Honduras y El Salvador.
Distingue las diferencias entre el modelo institucional desconcentrado que ha girado en torno al Plan Trifinio y el modelo descentralizado que implica la formación de la Mancomunidad Trinacional, la cual se convierte en una entidad de integración regional desde lo local. Expone los principales hitos de la integración centroamericana para destacar la innovación que representa la nueva entidad que puede ser el germen de un proceso integracionista de nuevo tipo en la región centroamericana.
Se distinguen las siguientes partes:
1. Introducción 2. Antecedentes: el paradigma desconcentrado de integración transfronteriza 3. La contribución de la cooperación descentralizada en la creación de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa 4. Reconocimiento de la necesidad de crear la Mancomunidad Trinacional 5. Naturaleza de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa 6. Impacto de la Mancomunidad sobre la gestión del territorio y el desarrollo local transfronterizo 7. Reconocimiento internacional de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa
Disponibilidad:
Texto disponible
libreria-262.pdf
(359 KB)
Dirección en internet
Idioma: Castellano.
Extensión: 20 pp.
Palabras clave: artículo, Centroamérica, integración, desarrollo local
URL de esta página: http://www.dhl.hegoa.ehu.es/recursos/707
Comentarios y valoraciones